ACTIVIDAD 2

Crear una nueva pagina en el menú del webnode dentro de la opcion Actividades que esta dentro de base de datos con el nombre de Actividad II Mysql y en ella desarrollar las siguiente actividad:
1. Que es mysql
2. Que aplicaciones o para que se utiliza Mysql
3. Requerimientos para instalar Mysql
4. Versiones de Mysql haciendo enfasis en las tres últimas
5. En que plataformas se puede instalar Mysql
Nota: recuerde acompañar las respuestas de imagenes y videos, además pegar las fuentes o link de donde se consulta, aportes personales y comentario de los videos. Parte 2.

Una escuela de bàsica secundaria desea sistematizar el proceso interno del manejo de la matrìcula, para lo cual requiere que se le construya una BD que permita almacenar del estudiante(codigo, nombre, direcciòn, telefono, acudiente, email) tenga presente que un acudiente puede representar varios estudiantes.

Tambien se debe almacenar la informaciòn del docente(codigo, nombre, telèfono, email) que le dicta la materia al estudiante, tenga presente que un docente puede dictar varias materias.

Se debe almacenar un registro de las materias vistas por el estudiante(codigo de la materia, nombre de la materia) tenga presente que un estudiante puede ver varias materias.

REALIZAR LO SIGUIENTE:

1. Darle un nombre a la base de datos.

2. Listado de tablas que llevara la BD. (cuales son referenciales y cuales son de movimiento)

3. Diseñar la estructura de cada tabla (campo, nombre el campo, tipo, tamaño y descripciòn).

Diccionario de Datos (1).xlsx (11345)

4. Montar o diseñar el modelo entidad relaciòn.

5. Dibujar el Diagrama relacional.

6. Crear la BD y las tablas respectivas en mysql con el motor innodb.

7. A cada tabla ingresarle 10 registros

8. Crear una copia de la BD.

En la base de datos de la institucion insertar los datos que se encuentran en el siguiente archivo de excel:

BD INSTITUCION EDUCATIVA.xlsx (16,6 kB)

Nota: tenga en cuenta que primero llena las tablas referenciales y posteriormente las relacionales.

SOLUCIÓN

1. Que es mysql 

Es un sistema de gestión de bases de datos relacional, fue creada por la empresa sueca MySQL AB, la cual tiene el copyright del código fuente del servidor SQL, así como también de la marca. MySQL es un software de código abierto, licenciado bajo la GPL de la GNU, aunque MySQL AB distribuye una versión comercial, en lo único que se diferencia de la versión libre, es en el soporte técnico que se ofrece, y la posibilidad de integrar este gestor en un software propietario, ya que de otra manera, se vulneraría la licencia GPL. El lenguaje de programación que utiliza MySQL es Structured Query Language (SQL) que fue desarrollado por IBM en 1981 y desde entonces es utilizado de forma generalizada en las bases de datos relacionales.  

Extraído de: Enríquez,A. Maldonado,J. Nakamura,Y. Nogueron,G. (?). MySQL. https://www.gridmorelos.uaem.mx/~mcruz/cursos/miic/MySQL.pdf

Aporte personal

Mysql es un software gestor bases de datos, creado por la empresa MySQL AB, pero aproximadamente en 2010 fue comprada por Oracle corporation. Esta desarrollada bajo licencia dual, licencia publica general y Licencia comercial, lo que permite su libre circulación en el mercado gratuitamente. Una de las características principales de este gestor BD es su código abierto, lo cual permite que los usuarios puedan remodelar el código de la aplicación para mejorarlo, es considerado como el gestor de BD mas popular del mundo.

Extraído de: Busta,M. (?). La ventaja de MySQL por sobre otras Bases de Datos. Hostname. [Imagen].  https://www.hostname.cl/blog/las-ventajas-de-mysql-por-sobre-otras-bases-de-datos

Extraído de: JGAITPro. (2017,01,02). Curso de MYSQL - ¿Que es MySQL?. [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=3He0HJtEOyk

Resumen

MySQL es un sisttema de gestión de base de datos relacional, de codigo abierto, basado en el lenguaje de consulta estructurado (SQL). MySQL se ejecuta prácticamente en todos los Sistemas operativos incluyendo Linux, UNIX, Windows. Aunque se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, se asocia más con las aplicaciones basadas en la web y las aplicaiones en linea.

2. Que aplicaciones o para que se utiliza Mysql 

Este gestor de base de datos es muy utilizado en desarrollo web, ya que permite a los desarrolladores y diseñadores, realizar cambios en sus sitios de manera simple, con tan sólo cambiar un archivo, evitando tener que modificar todo el código web. Esto se debe a que MySQL, trabaja con un sistema centralizado de gestión de datos, que permite realizar cambios en un solo archivo y que se ejecuta en toda la estructura de datos que se comparte en la red. Además, permite incluir noticias e información rápidamente en un sitio web, utilizando un simple formulario, sin tener que tocar el código del website.

Cuando se combina con PHP, se convierte en una mezcla poderosa, que siempre es tomada en cuenta para realizar aplicaciones cliente/servidor, que requieran el uso de una base de datos rápida, segura y potente.

Extraído de: Culturacion. (?). Qué es y para que sirve MySQL. https://culturacion.com/que-es-y-para-que-sirve-mysql/

Aporte personal

MySQL se utiliza principalmente para el desarrollo web en múltiples plataformas. Ya que permite realizar cambios de manera simple. su popularidad esta muy ligada con PHP.

Vídeo: Mismo vídeo de la pregunta numero uno, a partir del minuto 1:42 


3. Requerimientos para instalar Mysql

  1. Requerimientos basicos para MySQL:
  • 512 Mb de memoria Ram
  • 1024 Mb maquina virtual
  • 1 GB de espacio de disco duro
  • Sistema operativo:Windows,Linux y Unix
  • Arquitectura del sistema 32/64 bit
  • Protocolo de red TCP/IP

    2.  

Requisitos de Windows

Para ejecutar MySQL para Windows, se necesita lo siguiente:

  • Un sistema operativo Windows de 32 bits, tal como 9x, Me, NT, 2000, XP, o Windows Server 2003.

    Se recomienda fuertemente el uso de un sistema operativo Windows basado en NT (NT, 2000, XP, 2003) puesto que éstos permiten ejecutar el servidor MySQL como un servicio. Consulte Sección 2.3.12, "Arrancar MySQL como un servicio de Windows".

  • Soporte para protocolo TCP/IP.

  • Una copia de la distribución binara de MySQL para Windows, que se puede descargar dehttps://dev.mysql.com/downloads/. Consulte Sección 2.1.3, "Cómo obtener MySQL".

    Nota: Si se descarga la distribución a través de FTP, se recomienda el uso de un cliente FTP adecuado que posea la característica de reanudación (resume) para evitar la corrupción de ficheros durante el proceso de descarga.

  • Una herramienta capaz de leer ficheros .zip, para descomprimir el fichero de distribución.

  • Suficiente espacio en disco rígido para descomprimir, instalar, y crear las bases de datos de acuerdo a sus requisitos. Generalmente se recomienda un mínimo de 200 megabytes.

También podrían necesitarse los siguientes ítems opcionales:

  • Si se planea conectarse al servidor MySQL a través de ODBC, se deberá contar con un driver Connector/ODBC. Consulte Sección 25.1, "MySQL Connector/ODBC".

  • Si se necesitan tablas con un tamaño superior a 4GB, debe instalarse MySQL en un sistema de ficheros NTFS o posterior. Al crear las tablas no debe olvidarse el uso de MAX_ROWS y AVG_ROW_LENGTH. Consulte Sección 13.1.5, "Sintaxis de CREATE TABLE".

Extraído de: 

  1. Lopéz,V. (2012). Requeriminetos e instalación del SGBD. https://lopez-garcia-victor.blogspot.com/2012/08/11-requerimientos-e-instalacion-del-sgbd.html
  2. MySQL. 2.3.1. Requisitos de Windows. https://ftp.tcrc.edu.tw/MySQL/doc/refman/5.0/es/windows-system-requirements.html

Aporte personal

Los requerimientos que se necesitan para MySQL son muy accesibles, son cosas que tienen casi que todos los ordenadores comunes, así que queda muy fácil adquirirlo para trabajarlo.

Extraído de: Gomez,H. (?). Gerenciando sistemas. [Imagen]. https://gerenciasistemashernangomez.webnode.es/base-de-datos-i/actividades/actividad-iii-mysql/

Extraído de: Maxicomercio. (2012,02,12). Pre-requisitos MySQL 5. [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=XmWokyVctqU

4. Versiones de Mysql haciendo enfasis en las tres últimas

A continuación tenemos las ultimas tres versiones de MySQL, con las respectivas notas ó versiones que se han hecho dentro de las versiones generales.

Ultima Versíon de MySql 5.7

En que consiste

Notas de la versíon que van de: MySQL 5.7 hasta MySQL 5.7.25


Penúltima versión MySQL 5.6

En que consiste

Notas de la versíon que van de: MySQL 5.6 hasta MySQL 5.6.43


Antepenúltima versión MySQL 5.5

En que consiste 

Notas de la versíon que van de: MySQL 5.5 hasta MySQL 5.5.63

Etraído de: Wikipedia. MySQL. [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/MySQL

5. En que plataformas se puede instalar Mysql  

 Sistemas operativos que MySQL soporta

En esta sección aparecen listados los sistemas operativos en los que es posible instalar MySQL.

Se ha utilizado GNU Autoconfig, de modo que es posible portar MySQL a todos los sistemas modernos que tengan un compilador de C++ y una implementación funcional de subprocesos (threads) POSIX. (El soporte de subprocesos es necesario para el servidor. 

MySQL ha sido compilado correctamente en las siguientes combinaciones de sistemas operativos y paquetes de subprocesos. Nótese que, para varios sistemas operativos, el soporte nativo de subprocesos funciona solamente en las versiones más recientes.

  • AIX 4.x, 5.x con subprocesos nativos. 

  • Amiga.

  • BSDI 2.x with con el paquete MIT-pthreads. 

  • BSDI 3.0, 3.1 y 4.x con subprocesos nativos. 

  • Digital Unix 4.x con subprocesos nativos. 

  • FreeBSD 2.x con el paquete MIT-pthreads. 

  • FreeBSD 3.x and 4.x con subprocesos nativos. 

  • FreeBSD 4.x con LinuxThreads. 

  • HP-UX 10.20 con el paquete DCE threads o MIT-pthreads. 

  • HP-UX 11.x con subprocesos nativos. 

  • Linux 2.0+ con LinuxThreads 0.7.1+ o glibc2.0.7+ para varias arquitecturas de CPU. 

  • Mac OS X. 

  • NetBSD 1.3/1.4 Intel y NetBSD 1.3 Alpha (requiere GNU make).

  • Novell NetWare 6.0. 

  • OpenBSD > 2.5 con subprocesos nativos. OpenBSD < 2.5 con el paquete MIT-pthreads. 

  • OS / 2 Warp 3, FixPack 29 y OS / 2 Warp 4, FixPack 4.

  • SCO OpenServer 5.0.X con una versión del paquete FSU Pthreads recientemente portada. 

  • SCO UnixWare 7.1.x. 

  • SCO Openserver 6.0.x. 

  • SGI Irix 6.x con hilos nativos.

  • Solaris 2.5 y posteriores con subprocesos nativos en SPARC y x86. 

  • SunOS 4.x con el paquete MIT-pthreads package.

  • Tru64 Unix. 

  • Windows 95, Windows 98, Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Windows Server (2000, 2003, 2008 y 2012).

No todas las plataformas son igualmente aptas para ejecutar MySQL. Los siguientes factores determinan si una plataforma está más o menos bien preparada para un servidor MySQL con alto volumen de carga y para misiones crítica:

  • Estabilidad general de la biblioteca de subprocesos. Una plataforma puede tener una excelente reputación en otras situaciones, pero MySQL es estable como lo sea la biblioteca de subprocesos que utiliza la plataforma, aun cuando cualquier otro aspecto sea perfecto.

  • La capacidad del núcleo o kernel del sistema operativo y de la biblioteca de subprocesos para aprovechar sistemas de multiprocesamiento simétrico (SMP). En otras palabras, cuando un proceso crea un subproceso, éste debería poderse ejecutar en una CPU diferente a la del proceso original.

  • La capacidad del núcleo o kernel del sistema operativo y de la biblioteca de subprocesos para ejecutar varios subprocesos que bloquean y liberan mutexes frecuentemente en una pequeña región crítica sin excesivos cambios de contexto. Si la implementación de pthread_mutex_lock() es muy proclive a consumir tiempo de CPU, esto afectará en gran manera a MySQL. Si no se previene este problema, añadir más CPUs hará todavía más lento a MySQL.

  • El rendimiento y la estabilidad general del sistema de ficheros.

  • Si se emplean grandes tablas, la capacidad del sistema de ficheros para gestionar eficientemente archivos de gran tamaño.

  • El nivel de experiencia que los desarrolladores de MySQL AB posean sobre una determinada plataforma. Si la conocen bien, habilitan optimizaciones específicas y soluciones en tiempo de compilación. Además pueden proporcionar consejos sobre cómo configurar el sistema en forma óptima para MySQL.

  • El volumen de pruebas realizadas por MySQL AB sobre configuraciones similares.

  • La cantidad de usuarios que han ejecutado MySQL con éxito en la misma plataforma y en configuraciones similares. Si este número es alto, las probabilidades de encontrar sorpresas específicas de la plataforma son mucho menores.

Extraído de: MySQL. Sistemas operativos que MySQL soporta. https://download.nust.na/pub6/mysql/doc/refman/5.0/es/which-os.html

Aporte personal

Hay muchas plataformas en las que se puede instalar MySQL, a simple vista yo diría que en todas pero, y esto es muy favorable ya que no se limita su uso, pero depende también de la versión del Sistema operativo. Aunque en todas estas plataformas se puede instalar, no en todas la ejecución sera igual, ya que hay múltiples variables las cuales ayudaran a que el funcionamiento  de MySQL sea mejor o peor.

Extraído de: Parker,J. (?). Cómo instalar MySQL en sistemas Windows y Linux?. Knowband. https://www.knowband.com/blog/es/comercio-electronico/como-instalar-mysql-en-sistemas-windows-y-linux/

SEGUNDA PARTE DE LA ACTIVIDAD 2  -  EJERCICIO DE LA BASE DE DATOS PARA LA BÁSICA SECUNDARIA

Ejercicio en Excel

Ejercicio en MySQl

© 2018 Compás Lab S.L,  P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar